Seminarista Dominicano en Ucrania, narra sobre su misión en medio de la guerra
Con la realidad que presenta el país, su trabajo es muy difícil, porque no solo se limita a brindar ayuda material

Por Carlitos Jiménez
Santo Domingo.- Su misión es en Ucrania, porque está abierto a la voluntad de Dios, dijo Joaquín Aquino, el pasado jueves, durante una entrevista en el programa radial matutino, La Opción de la Mañana, del grupo Telemicro, en Santo Domingo, República Dominicana.
El seminarista misionero, quien es nativo de Villa Mella, habló sobre su experiencia en medio de la situación de guerra que actualmente vive ese país, la cual catalogó como “muy tensa”:
“la situación en Ucrania esta ahora mismo muy tensa. Es una situación que todavía no se sabe en qué va a parar. Yo estaba, cuando empezó la guerra, en una ciudad que hace frontera con Slovakia. Me acuerdo que estábamos en un retiro, porque vino un sacerdote desde Israel a darnos una formación a todos los seminaristas misioneros del Camino Neocatecumenal, y fue algo impresionante cuando todas las embajadas comenzaron a comunicarse con nosotros, porque había personas de varios países”, contó Aquino.
El aspirante a Sacerdote también dijo que, con la realidad actual en Ucrania, “su trabajo es muy difícil porque no es solamente dar ayuda material, es también dar ayuda espiritual y dar ánimo, porque estas personas refugiadas que vienen de todas las ciudades que han sido atacadas, tenemos que recibirlos, les damos alimentación, albergue y medicamentos. Pero no solo eso, también nos acercamos y les damos ánimo. Yo y un grupo de jóvenes, tomábamos los instrumentos musicales y les cantamos, resaltó.
Aquino, describió que era “sorprendente” ver como la iglesia católica disponía los templos para refugiar a las personas, quienes encontraban allí, “aliento y sosiego”.
“era algo totalmente impactante ver como estas personas que llegaban con muchos nervios no sabían que iban a hacer, pero ahí, porque ya se preparó todo, ellos encontraban paz, comida… eso les ayudó mucho para seguir adelante. Incluso, en una de las iglesias en Kiev, que bajo ataque, cuatro sacerdotes decidieron volver a ella, porque decían que las personas ahora los necesitan, y ellos se quedaron ahí, abrieron las puertas de la iglesia y celebraban la Santa Eucaristía, incluso, de bajo de tierra”, manifestó.
En ese mismo orden, narró sobre algunos testimonios que había escuchado de personas impactadas directamente, por ejemplo, el de un habitante de Járkiv.
“Una persona que vivía en Járkiv, decía que él no sabía que iba a hacer porque escuchaba los tiros y los misiles y decía si me quedo aquí, un misil puede matar a mi esposa y a mi madre y si salgo a la calle, me pueden matar ahí. Y él me contaba que salió con 60 litros de gasolina, no había rezado tanto como ese día y él pudo escapar de la ciudad, mientras por las calles, encontraba cuerpos calcinados. Y decía que para estar allí había que tener un buen estado mental, porque si quieres escapar, tienes que hacerlo sin mirar a ningún lado”, señaló.
Antes de ser seminarista, Joaquín, trabajó en la producción de televisión por unos 6 o 7 años, con figuras como Wanda Sánchez en su programa Arte y Medio y con Roberto Cavada en su país y luego de ahí recibió “el llamado” de Dios, quien, según su expresó, ha sido fiel con él y por eso es que se encuentra en esa misión.