¿Por qué la batalla contra el Cáncer de Chadwick Boseman fue secreta?
Alguien le aconsejo que no diga nada y él era muy reservado

Desde que Chadwick Boseman murió, Hollywood ha estado extremadamente perturbado porque fue una muerte de repente. El personaje principal de “Black Panther” falleció el 28 de agosto a causa de cáncer de colon. El hecho ha generado conmoción porque su muerte sorprendió a todos, incluyendo a sus seres relacionados más cercanos; casi nadie sabía que estaba luchando contra un cáncer desde el año 2016.
Según ha publicado el periódico Europa Press de Madrid, España; Michael Greene-agente de Boseman- ha explicado por qué el actor jamás quiso publicar sobre su sufrimiento, ni siquiera a sus compañeros de labores. Mayormente fue porque su madre se lo aconsejo. “Ella siempre le enseño a no dejar que la gente se preocupara por él”, dijo en una entrevista que ofreció a Hollywood Reporter.
Boseman peleo en secreto, no le dijo ni a Marvel ni a Disney sobre su fatal enfermedad. Nunca se lo comunicó a amigos o colegas cineastas como Ryan Coogler o Spike Lee, quienes manifestaron que siquiera tenían idea de las dificultades de salud del interprete.
Inclusive, los últimos días, el actor estuvo fascinado con que iba a sanarse; estuvo organizando la secuela de “Black Panther” hasta el momento final.
“El, también sentía que en la industria la gente podía equivocarse con algunas cosas, era una persona muy reservada”, manifestó Greene. Esto quiere decir que el actor vivía con problemas de salud que guardaba en privado durante rodaba. Como tal fue el caso de “Ma Rainey´s Black Bottom”, una de sus últimas películas que Netflix estrenará a finales del año.
“Realmente estaba sufriendo mucho, pero sintió que poder protagonizar con Denzel Washington esta película y formar parte de este ciclo de August Wilson en Netflix era muy emocionante para él”, puntualizo Greene sobre la filmación de este proyecto.
Asimismo, como “Ma Rainey´s Black Bottom”, Chadwick Boseman tenía supuestamente otros proyectos que aún no había rodado como el desenlace de “Black Panther” o “Yasuke”, una película que iba a producir y protagonizar, acerca del único samurái conocido en el siglo XVI de ascendencia africana.