Escuela Nacional Penitenciaria inicia diplomado en “Gestión y Tratamiento Penitenciario”

SAN JUAN, R.D.- La Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP) aperturó el pasado miércoles 19 de mayo en San Juan de la Maguana, el XLI diplomado sobre Gestión y Tratamiento Penitenciario, impartido a los profesionales, técnicos y auxiliares que trabajaran en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) del distrito municipal de Pedro Corto.
En el inicio del diplomado, el director general de la ENAP, Jaime Francisco Rodríguez, manifestó su agradecimiento y emoción a los participantes, quienes serán responsables y participes de una “nueva modalidad de gestión penitenciaria” que se basa en el trato humano a los privados de libertad, con “estrictos estándares de seguridad”.
“Ustedes representan un aporte contundente al desarrollo humano con la creación de nuevas fuentes de empleo y ayudando a la reforma penitenciaria en la Republica Dominicana”, dijo.
El director Rodríguez, también enfatizó en las instrucciones de la Procuraduría General de la República para seguir desarrollando consistentemente la reforma del sistema penitenciario nacional.
El personal que está recibiendo la capacitación está compuesto por profesionales y técnicos en el área de derecho, trabajo social, administración, psicología, pedagogía, educación física, arte, cultura, informática y contabilidad, quienes laboraran en el nuevo CCR de San Juan, gestionado por el Modelo de Gestión Penitenciaria (MGP)
El programa de clases se está desarrollando con un “estricto protocolo” de bioseguridad para el cuidado del Covid 19.
El acto de inicio se realizó en la Gobernación Provincial de San Juan, con la presencia de Manuel Félix, director del distrito municipal de Pedro Corto; Nathanael de la Cruz Pérez, encargado del Departamento de Formación y Capacitación de la ENAP; José Daniel Perdomo Ramírez, encargado del Departamento Administrativo y Financiero, además de Ailyn Abreu Acevedo, encargada del Departamento de Gestión Humana y varios Agentes Penitenciarios (VTP).
Los diplomados que lleva a cabo la ENAP conforman la base formativa del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, con el propósito de trabajar en la seguridad del Estado y la tranquilidad social, con programas de formación y tratamiento que contribuye a la libertad y la reinserción social de los privados de libertad.