Pensamientos duartianos que jamás deben ser olvidados

Hoy 26 de enero día del Padre de la Patria y fundador de la República Dominicana (y siempre), es preciso, recordar y reflexionar sobre sus ideas y pensamientos, que indican que “este dominicano de gloria más pura” sabía lo que estamos viviendo actualmente en nuestro país y los retos que ahora enfrentamos si te nuestra Patria.
He aquí parte estos pensamientos, que compartimos con ustedes y exhortamos a leerlos y meditarlos siempre, así como los demás.
Sobre el patriotismo:
“Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la patria”.
Mente sana en cuerpo sano:
“Procuraré conservarme bueno, conservaré mi corazón y mi cabeza”.
Sobre el crimen:
“El crimen no prescribe ni queda jamás impune”.
Sobre la amistad:
“¿Tienes amigos? Prepáralos, porque los días se acercan; procura que no se descarríen, pues va a sonar la hora de anularse para siempre, la hora tremenda del juicio de Dios, y el Providencial no será vengativo, pero sí justiciero”.
Sobre la cruz:
“No es la cruz el signo del padecimiento: es el símbolo de la redención”.
Sobre los enemigos de la Patria:
He aquí parte estos pensamientos, que compartimos con ustedes y exhortamos a leerlos y meditarlos siempre, así como los demás.
Sobre el patriotismo:
“Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la patria”.
Mente sana en cuerpo sano:
“Procuraré conservarme bueno, conservaré mi corazón y mi cabeza”.
Sobre el crimen:
“El crimen no prescribe ni queda jamás impune”.
Sobre la amistad:
“¿Tienes amigos? Prepáralos, porque los días se acercan; procura que no se descarríen, pues va a sonar la hora de anularse para siempre, la hora tremenda del juicio de Dios, y el Providencial no será vengativo, pero sí justiciero”.
Sobre la generación venidera:
El amor de la Patria nos hizo contraer compromisos sagrados para con la generación venidera; necesario es cumplirlos, o renunciar a la idea de aparecer ante el tribunal de la Historia con el honor de hombres libres, fieles y perseverantes”.
Sobre los dominicanos y los haitianos
“Entre los dominicanos y haitianos no es posible una fusión”.
Sobre la demagogia
“Nada hacemos con estar excitando al pueblo y conformarnos con esa disposición, sin hacerla servir para un fin positivo práctico y trascendental”.
Tomados del libro Ideario de Duarte, de Vetilio Alfau Durán (compilador).
Instituto Duartiano
Fuente: www.sabanetadiario.com